Carrito (0)
Cerrar

En la época prehispánica, la civilización mexica (azteca) celebraban el nacimiento del dios de la guerra Huitzilopochtli rompiendo vasijas de barro que contenían frutas, como naranjas y plantas aromáticas.
La tradición de las Piñatas vino de China, donde las rompían para celebrar el Año Nuevo.
Llego a México, en el siglo XVI, después de llegar a Italia y España, fue utilizado por los misioneros católicos para evangelizar el Nuevo Mundo:
Golpear la Piñata con los ojos ocultos por una banda simboliza la fe; el contenido de dulces y frutas representa las bondades y riquezas del cielo.
La forma original de la Piñata es una estrella con 7 lados (picos) que simbolizan los siete pecados originales.
¿Le has pegado a una Piñata?